
J.M. Macarlupu Peña, organizador de eventos de ProZ.com
Luego de cinco largos años, la comunidad de ProZ.com en Argentina tendrá la oportunidad de aprender, reencontrarse con colegas y divertirse en una nueva conferencia regional, esta vez en la ciudad de Córdoba y de la mano de Juan Manuel Macarlupu Peña.
Juan Manuel es es un joven profesional con una vasta trayectoria en el mercado de la traducción. Es traductor público nacional de inglés y brinda servicios de traducción, corrección y consultoría externa, entre otros, a agencias y clientes directos en diversos países del mundo.
Además, Juan también se ha desempeñado en la enseñanza de la traducción en instituciones públicas y privadas, dirige su emprendimiento de cursos y talleres para traductores que funciona en Córdoba y Rosario, y ha dictado conferencias para traductores noveles a lo largo y a lo ancho del país.
Su relación con ProZ.com comenzó en el año 2007, cuando creó su perfil y tan solo años después se convirtió en moderador de KudoZ. Luego de asistir a más de 15 conferencias de ProZ.com –virtuales y presenciales– tuvo su debut como orador en agosto de 2014 en la tercer edición del seminario regional para estudiantes y traductores noveles en la ciudad de La Plata. Su presentación, “El CV del traductor independiente en el mercado internacional”, fue todo un éxito, y la primera de muchas de las charlas que daría para la comunidad ProZiana argentina.
Junto a otros once reconocidos profesionales de la industria de la traducción, el próximo sábado 12 de septiembre, Juan Manuel estará recibiendo a traductores e intérpretes profesionales, y a estudiantes, en una conferencia que dejará a más de uno con la boca abierta por ofrecer un programa inmejorable:
- “La interpretación simultánea en Argentina” por Lucille Barnes
- “Problemas frecuentes en traducciones al español según la normativa académica” por Silvia Sosa de Montyn
- “Consentimientos informados: desafíos y consideraciones” por Dolores Sestopal
- “El traductor independiente y la gestión de la información” por Julieta Olivero
- “Posedición: ¿ángel o demonio?” por Susana Vivas
- “Aspectos tributarios de la actividad del traductor” por Del Boca – Descalzi
- “La especialización como herramienta para mejorar el flujo de trabajo” por Milagros Giacosa de Chapital y Laureana Pavon
- “Español para traductores: cuestiones estilísticas actuales” por Silvia A. Cachagua Ibañez y Tania Loss
- “El traductor en tensión intercultural” por Lorena Baudo
- “Marketing por correo electrónico para traductores” por Juan Manuel Macarlupu Peña
Además, los asistentes también se reunirán para compartir una cena la noche anterior a la conferencia y así romper el hielo, y luego darán cierre a la jornada con una merienda grupal.
Un día, un track, infinitas oportunidades de aprender, conectarse con colegas y pasarla bien. ¿Qué más se puede pedir para aprovechar un sábado en la hermosísima ciudad de Córdoba?
¿Querés saber más sobre esta conferencia? Hacé clic aquí para visitar la página oficial del evento o seguílo por redes sociales mediante el hashtag oficial, #ProZcomEvents.
Gracias, Juan, por la organización de este evento para beneficio de la comunidad y ¡nos vemos en Córdoba!